Todos los especialistas recomiendan beber por lo menos dos litros de agua al día Y mantener una correcta hidratación para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente; y aunque todos conocemos los beneficios y la necesidad de beber suficiente agua, el mayor consumo se realiza mediante el agua embotellada, lo cual no es del todo saludable si se reutilizan o rellenan los envases plásticos de forma reiterada, ya que puede provocar que diversas sustancias químicas se liberen por las fisuras que se generan con su continuo uso, según un estudio de la Universidad Católica Australiana.

Beber agua embotellada o reutilizar los envases plásticos puede implicar el consumo de diversas sustancias como desinfectantes, químicos plásticos, restos de productos farmacológicos y otras sustancias que se desprenden de los mismos, lo que representa un riesgo para la salud:
- Sustancias químicas. Algunas botellas de plástico que se utilizan para envasar el líquido contienen Bisfenol A (BPA), sustancia que representa un riesgo para la salud, según el National Institute of Environmental Health Sciences.
- Cuando abrimos una botella de agua, su interior puede contaminarse con distintos tipos de microorganismos, como bacterias y hongos, que pueden proceder de distintas fuentes, como nuestra boca (si bebemos directamente a través del envase de plástico) o el ambiente, según la universidad australiana.
- Dejar las botellas de agua expuestas a sol o a altas temperaturas pueden generar una mayor concentración de antimonio, químico empleado como catalizador para fabricar botellas de PET que, en elevadas cantidades, puede ser tóxico y se ha relacionado con un aumento en el riesgo cardiovascular, además de que también se considera un agente cancerígeno.
- La congelación de las botellas de plástico puede liberar dioxinas cancerígenas en el agua, según una investigación de la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health.
- No lavar la botella. Cuando se recicla un envase, lo ideal es mantenerlo limpio todos los días, para evitar el desarrollo de bacterias. Hazlo con agua caliente y jabón; déjala secar sin la tapa.